¡Bienvenidos a la Guía Completa sobre Certificados de Antecedentes Disciplinarios en Colombia!

Guía Completa para Certificados de Antecedentes en Colombia

Hola, soy Jesús David, un experto en trámites colombianos y administración. Hoy, compartiré información vital sobre los Certificados de Antecedentes Disciplinarios, un documento esencial para la toma de posesión en cargos y suscripción de contratos tanto en entidades públicas como privadas en Colombia.

¿Qué es el Certificado de Antecedentes Disciplinarios?

Este certificado es una constancia que revela si una persona ha tenido sanciones disciplinarias en los últimos cinco años. Se clasifica en dos tipos: ordinario y especial. El primero indica las sanciones recientes, mientras que el especial muestra todas las anotaciones relevantes, siendo crucial para procesos como elecciones y nombramientos. Puedes solicitarlo tanto presencialmente en la Procuraduría General de la Nación (PGN) como en línea en su sitio web oficial.

Proceso para Solicitar el Certificado de Antecedentes en Línea

  1. Visita la sección de consulta de antecedentes en el portal web de la PGN.
  2. Elige tu tipo de identificación.
  3. Ingresa tu número de documento.
  4. Selecciona el tipo de certificado: ordinario o especial.
  5. Responde a una pregunta de verificación, como una operación matemática o una pregunta sobre una capital de Colombia.
  6. Presiona el botón “Generar” para obtener tu certificado.

¿Cómo Corregir Errores en tu Certificado?

Si detectas errores en tu certificado, como discrepancias en los antecedentes fiscales, debes:

  1. Revisar detalladamente el certificado.
  2. Reunir documentos que respalden la corrección.
  3. Presentar la solicitud de corrección en la sede de la Procuraduría o en línea a través de la sección PQRSDF.
  4. Esperar la evaluación y corrección por parte del equipo de la Procuraduría.

Información Clave en el Certificado

  • Certificado ordinario: Muestra sanciones de los últimos cinco años.
  • Certificado especial: Refleja todas las anotaciones de la base de datos.
  • Vigencia: Tiene un período específico de validez.
  • Causas de inhabilidad y sanciones: Detalla registros disciplinarios relevantes.

Apostillaje para Uso Internacional

Para usar tu certificado en el extranjero, necesitas apostillarlo. Este proceso se realiza en la División Centro de Atención al Público (CAP) de la PGN en Bogotá, D.C., asegurando su validez legal internacional.

Funciones de la Procuraduría General de la Nación (PGN)

  • Investigar y sancionar faltas disciplinarias.
  • Mantener un registro actualizado de sanciones y causas de inhabilidad.
  • Emitir y gestionar certificados de antecedentes disciplinarios.

Junta Central de Contadores (JCC) y su Relación con los Certificados

La JCC, como ente regulador de la contaduría pública, colabora con la PGN para supervisar la base de datos de sanciones e inhabilidades de los contadores, garantizando la integridad y veracidad de los certificados.

Marco Legal y Normativa

Los certificados se rigen por el Decreto único Sector CIT y diversas leyes y reglamentos, asegurando su validez y confiabilidad.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué información contiene el certificado?
  2. ¿Cuál es su vigencia?
  3. ¿Cómo obtenerlo en línea?
  4. ¿Qué hacer si encuentras errores?
  5. ¿Proceso de apostillaje para uso en el extranjero?

Tabla Resumen

Aspecto Detalle
Tipo de Certificados Ordinario y Especial
Obtención Presencial en PGN o en línea
Corrección de Errores Proceso presencial o en línea
Apostillaje Para validez internacional
PGN y JCC Colaboración en la emisión y validación


¿Cómo sacar antecedentes disciplinarios en Colombia?

Conoce todo sobre Guía Completa para Certificados de Antecedentes en Colombia y complementa la información con el siguiente video informativo: