Una larga trayectoria en Colombia y crecimiento sostenido. Estas son dos de los factores que definen a Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio). Ambas características representan ventajas no solamente para sus clientes y afiliados sino también para quienes laboran en la corporación. Por esta razón, se ha vuelto también una llamativa opción para buscar empleo, incluso en tiempos difíciles.
Así quedó demostrado en su Informe de gestión y sostenibilidad del año 2020. El documento indica que, pese a la situación que generó la pandemia de Covid-19, se garantizó la estabilidad de más de 15.000 empleados. Una cifra que habla de la solidez de Colsubsidio. Y tener un empleo dentro de esta firma es una opción al alcance la mano de muchos. Por ello, se explican en este post en qué rubros es posible postularse y otros datos relevantes
Ventajas de obtener en Colsubsidio un empleo fijo
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) cuenta con una trayectoria de 64 años en Colombia, lo cual habla de su gran solidez. Representa el compromiso con el país, sus clientes y su personal de trabajo. Esto ha quedado demostrado incluso en tiempos difíciles. Pese a la pandemia de Covid-19, la corporación garantizó la estabilidad de más de 15.000 empleados durante el año 2020.
Así lo señala el Informe de gestión y sostenibilidad de ese periodo de la corporación. Indica también que un total de 7.285 trabajadores recibieron capacitación en el aula virtual en protocolos de bioseguridad. Además, se aplicaron 11 estrategias para prevenir contagios del nuevo coronavirus (Sars-Cov-2) en 842 sedes de Colsubsidio. Así, un empleo en esta firma representa una excelente alternativa. Y a la vez es factible conseguir uno.
Por otra parte, de acuerdo con la Revista Semana, Colsubsidio se encuentra en el puesto 33 entre las 100 empresas más grandes de Colombia.
¿En qué rubros se puede postular para una vacante en Colsubsidio?
Debido a la enorme infraestructura ‒ física y a nivel organizacional‒ que tiene la corporación, abarca oportunidades laborales en áreas muy diversas. Esto se traduce en posibilidades para un alto número de profesionales de entrar a Colsubsidio. Las plazas de empleo se distribuyen de acuerdo a las siguientes áreas, en las que se agrupan los servicios que presta la empresa:
- Personal administrativo
- Personal de alimentos y bebidas
- Personal comercial
- Personal de créditos y seguros
- Personal de droguerías
- Personal de educación y cultura
- Personal de supermercados
- Personal de salud
- Personal de vivienda
Todas ellas ofrecen múltiples vacantes, que se listan en la página web oficial de Colsubsidio dentro del apartado denominado Trabaja con nosotros de Colsubsidio. Los empleos disponibles pueden consultarse en cualquier momento a través de internet y de manera confiable. Asimismo, se incluye en el portal una sección de búsquedas destacadas.
Postular en Colsubsidio a un empleo mediante la web
Los interesados en postular a un empleo dentro de Colsubsidio tienen en internet a su mayor aliado. Y es que en la página web de la corporación, dentro del apartado Trabaja con nosotros, se ofrecen varias herramientas útiles para los postulantes. Una de ellas es la opción Registra tu hoja de vida, ubicada en la parte superior del portal. Para hacerlo, será necesario crear una cuenta.
Posteriormente, la persona suministra sus datos personales y profesionales para que la empresa los tenga en cuenta cuando se abra una vacante. De la misma manera, se incluyen no uno sino dos buscadores en el website de Colsubsidio. Así, los empleos pueden buscarse según una ubicación o palabra clave determinada. Además, se le ofrece la opción a los usuarios de recibir por correo electrónico información sobre plazas de trabajo disponibles.