RUNT

Conoce qué es el RUNT y cuáles son los beneficios de este sistema

El Registro Único Nacional de Tránsito, también conocido como RUNT, es un sistema centralizado, el cual almacena cada uno de los datos de los diferentes sectores de tránsito en Colombia. Si deseas conocer más a fondo, el propósito y los beneficios que ofrece a los ciudadanos, esta útil herramienta, entonces presta atención a los siguientes párrafos, en donde te explicaremos cómo funciona esta plataforma y cómo puedes sacarle todo el provecho.

Conoce el RUNT

El RUNT, por ser una plataforma virtual creada con el fin de llevar un completo registro de la información de tránsito terrestre en Colombia, permite a los ciudadanos realizar una gran variedad de trámites, de manera online, sin necesidad de acercarse a alguna entidad física para realizarlo. Algunos de estos trámites, son los siguientes:

  • Validación, autorización y registro de trámites de tránsito.
  • Control y seguimiento de la información de recaudo vial.
  • Expedición de certificados de información.
  • Trámites integrados con otras instituciones como, Enseñanza Automovilística, CEA, CDA, Centros de Diagnóstico Automotor, entre otros.

¿Cuáles son los principales objetivos del RUNT?

Con el fin de ser una plataforma útil para cada uno de los ciudadanos implicados en el ámbito de tránsito, así como para el desarrollo del país, el RUNT posee unos objetivos claros, los cuales buscan la optimización del sistema de transporte colombiano, en todos sus tipos. En este sentido, los objetivos son los siguientes:

  • Hacer de este sistema, uno de los mejores del país en cuanto al registro de Tránsito y Transporte, brindado un óptimo servicio a cada uno de los ciudadanos implicados.
  • Permitir un seguro y dinámico acceso a la información almacenada en el sistema, trámites, registro en el RUNT y consulta.
  • Promover el incremento en la calidad de la información del Ministerio de Transporte, de modo que se pueda utilizar para la creación de planes que mejoren el control y regulación del tránsito terrestre.
  • Validar y autorizar cada una de las transacciones que se encuentren relacionadas con los diferentes registros nacionales, como el Registro Nacional de Automotores, el de conductores, el de licencias de tránsito, entre muchos otros.

Si quieres conocer más información sobre los Registros RUNT, puedes ingresar a través del siguiente link: https://www.runt.com.co/registros-runt.

¿Qué beneficios te brinda el RUNT?

El Registro Único Nacional de Tránsito brinda diferentes beneficios tanto a los ciudadanos, como a otras instituciones del país. Entre las principales ventajas que brinda esta plataforma, podemos mencionar la rapidez con la que podrás realizar ciertos trámites relacionados con la plataforma, la seguridad con la que se maneja la información de cada uno de los conductores registrados en el sistema, así como la legitimidad de cada uno de los datos que se encuentran en la plataforma.

Los principales beneficiarios de las ventajas que brinda este sistema web, son los siguientes:

  • Ciudadanos: A través del RUNT, los ciudadanos pueden llevar a cabo diferentes trámites de tránsito, así como consultas y emisión de certificados.
  • Direcciones Territoriales: Mediante el uso del sistema RUNT, las Direcciones Territoriales que se encuentren adscritas al Ministerio de Transporte, cuentan con una útil herramienta que les permite agilizar la atención de sus usuarios, en los trámites correspondientes a la entidad.
  • Organismo de Tránsito: En este caso, con el uso del RUNT, estos organismos se les facilita la tarea de organizar y administrar toda la información relacionada con el tránsito en determinadas jurisdicciones.

Además, a través de esta importante plataforma podrás consultar si posees una multa que debas cancelar, por haber cometido alguna infracción, evitando que tengas que acercarte a una entidad de tránsito para averiguarlo. Este es, sin duda, uno de los servicios más utilizados en la plataforma, debido a la comodidad y facilidad que brinda a los ciudadanos al momento de llevar a cabo este tipo de trámites.

¿Cómo puedo realizar una consulta RUNT?

Si deseas llevar a cabo una consulta a través de este sistema, pero no sabes cómo hacerlo, no debes preocuparte. A continuación, te mostraremos cada uno de los pasos que debes seguir para lograrlo. Recuerda que esta consulta, la puedes hacer tanto con número de cédula, como como con el de la placa de tu vehículo. De esta forma, podrás averiguar si posees alguna multa en el sistema, por haber cometido una infracción de tránsito.

  1. Para poder consultar si posees una multa, a través del sistema RUNT, presta atención a los pasos que te explicaremos a continuación:
  2. En primer lugar, debes ingresar en la página oficial de Consulta de RUNT. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo.
  3. Una vez dentro, selecciona tu procedencia, es decir, si eres nacional o extranjero. Luego de esto, ingresa la modalidad de búsqueda, si es por placa, VIN, SOAT o PVO.
  4. Más abajo, deberás ingresar tu número de placa, tipo de documento y el número del mismo. Marca el recuadro del captcha y haz clic en “Consultar Información”.Consultar el RUNT

De esta manera, finalmente podrás obtener cada uno de los datos que se encuentran registrados en el sistema RUNT, sobre tu automóvil y si posees alguna multa que debas cancelar, para evitar sanciones mayores en un futuro.

¿Qué datos te muestra la consulta RUNT?

Una vez que lleves a cabo la consulta de RUNT, ya sea por placa o por cédula, te aparecerá como resultado todos los datos que se encuentren registrados en el sistema del RUNT. En estos resultados, podrás observar diferentes datos, como por ejemplo los que te mencionamos a continuación:

  • Solicitudes de traspaso de vehículo.
  • Certificados de revisión técnica, o a la DIJIN.
  • Histórico de póliza SOAT con fecha y estado.
  • Número de ejes y peso.
  • Información de blindaje.
  • Datos generales del vehículo, como marca y modelo.

Medios de contacto RUNT

Recuerda que si posees alguna duda sobre el funcionamiento de este sistema, o sobre cómo realizar tu consulta de multas, o alguna  petición, queja, reclamo, sugerencia o denuncia, la plataforma cuenta con una serie de medios, a través de los cuales puedes comunicarte y aclarar todas las dudas que poseas sobre el servicio. Así  continuación, te mostramos los principales medios que puedes utilizar:

Líneas telefónicas

Desde Bogotá: (1) 423 22 21

Línea Nacional: 01 8000 930 060

Correo electrónico: [email protected]

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/RUNTOficial

Twitter: https://twitter.com/RUNT_OFICIAL